top of page

Reconocimiento al trabajo en favor de la Historia a través de nuestro Patrimonio montijano y comarcal

Actualizado: 27 mar 2024


Certificado de "Sello de Calidad CCB"


Suele decirse que "todo trabajo y esfuerzo tiene su recompensa". En esta ocasión se ha vuelto a cumplir "el dicho". El IES Vegas Bajas de Montijo, a través del Grupo de trabajo Bibliovegas, lleva desde el curso 2021-2022 hasta este presente año, trabajando por la recuperación del Patrimonio Histórico-Artístico en Montijo.


Lo hace a través de un modelo conocido como "enseñanza-aprendizaje" que viene siendo coordinado por el profesor del Centro Pablo Iglesias Aunión, profesor de Religión, Licenciado en Historia y Licenciado-Máster en Ciencias Eclesiásticas, recientemente nombrado Cronista Oficial de Puebla de la Calzada.



Primeros pasos dados por el ayuntamiento


El proyecto como decimos comenzó en el curso 2021-2023 animando a través de alumnos de 1º de Bachillerato y coordinador por el mencionado profesor, a no olvidar y recuperar un patrimonio histórico-artístico rico que tiene Montijo y Comarca: villa romana de Torre Águila en Barbaño (siglo I), conventual de las clarisas de Montijo (siglo XVIII) y, la ayuda a la restauración de un retablo (Ánimas, siglo XVIII) de la parroquia de San Pedro Apóstol de Montijo (siglos XV-XVIII), mediante una actividad lúdica donde los alumnos lograron sacar la cantidad de 1.500 euros destinado como ayuda a financiar dicha restauración.


En este curso 2023-2024 se ha comenzado a trabajar con el Ayuntamiento de Montijo a través de su alcalde Javier Cienfuegos Pinilla, Diputación Provincial y otras instituciones, la posibilidad de recuperar el estado original de la fachada del Monasterio del Santísimo Cristo del Pasmo, que como puede observarse en las imágenes, ya se está saneando y preparando para dicha restauración.


Pablo Iglesias Aunión Coordinador del Proyecto


Los alumnos aprenden en clase el contenido teórico de la historia de los pueblos de la Comarca: Montijo, Puebla de la Calzada, Torremayor, etc., pero ese contenido es luego puesto al servicio de la comunidad (aprendizaje por servicio) y son los propios alumnos los que trabajan directamente en todos los campos que la Historia, siempre atendiendo a lo que les permiten sus edades y con sus conocimientos eso sí, en todo momento coordinados por el profesor correspondiente.



Guía fruto del trabajo del proyecto en su primera parte


Diputación Provincial de Badajoz editó y publicó en su momento una Guía de este proyecto y ahora es nada más y nada menos el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura (algo fundamental para nuestros jóvenes) y desde la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria quien ha otorgado a dicho proyecto sobre el patrimonio en Montijo del que es responsable Pablo Iglesias Aunión, el denominado "Sello de Calidad CCB".


Antes de que finalice el curso, los alumnos que coordinada Iglesias Aunión, editarán una segunda guía hora en formato libro donde se recoge en buena parte la historia, el arte y el patrimonio de los pueblos de la comarca emeritense.


Amplía la informacion: Nuestro Patrimonio


 
 
 

Comments


Pablo Iglesias Aunión - Cronista Oficial Puebla de la Calzada

924 905 243 - 651 084 859 

Diplomado Magisterio

Licenciado en Filosofía y Letras. Geografía e Historia

Doctorando en Historia

Licenciado y Máster en Ciencias Religiosas

Profesor en Educación Secundaria - Bachillerato y Universidad

Profesor en el IES Vegas Bajas de Montijo

Profesor en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas "Santa María de Guadalupe"

 

Únete a mi lista de correo

Gracias por suscribirte

© 2020-2024. Excelentísimo Ayuntamiento de Puebla de la Calzada. Sección: Historia

© 2020-2024. Fotografía Portada: J.M. CABO

Captura de pantalla 2024-08-25 a las 10.54.03.png
  • White Facebook Icon
bottom of page