top of page

EL Patrimonio Histórico-Artístico de Montijo al alza con el Retablo Mayor de San Pedro Apóstol: siglo XVII


Pablo Iglesias Aunión Cronista Oficial de Puebla de la Calzada, profesor de Secundaria y Doctorando en Historia ofreció una charla

sobre las nuevas aportaciones relacionadas con el

 Retablo Mayor del templo parroquial de San Pedro Apóstol


Pablo Iglesias Aunión en un momento de su intervención. Fotografía: J. Barahona
Pablo Iglesias Aunión en un momento de su intervención. Fotografía: J. Barahona

Con motivo de la festividad de San Pedro, titular de una de las parroquias de Montijo, templo que se remonta a finales del siglo XV, el montijano y Cronista Oficial de Puebla de la Calzada Pablo Iglesias Aunión ofreció en la tarde-noche del lunes 30 de junio, una conferencia titulada El Retablo Mayor de San Pedro: una visión didáctica desde su Historia como parte del Patrimonio.


El templo parroquial "viajó hasta el siglo XVII" de la voz del conferenciante. Fotografía: J.R. Lozano
El templo parroquial "viajó hasta el siglo XVII" de la voz del conferenciante. Fotografía: J.R. Lozano

Pablo Iglesias centró su intervención en las nuevas aportaciones para el conocimiento del retablo tras su proceso de restauración -terminado ahora hace un año- que la parroquial montijana tuvo que realizar tras el tremendo ataque de termitas y que hizo que parte del mismo amenazase derrumbe.


Centrándose esencialmente en algunas partes del mismo (predela o zócalo y óleos del ático), Iglesias Aunión anunció que se encuentra en posesión de un conjunto documental que en breve podría dar ricos frutos para el conocimiento de la autoría de las pinturas que configuran calles y cuerpos de este imponente retablo que mide 13,45 metros de altura, 9,20 de anchura y del que sabemos fue su maestro entallador o entablador el portugués Francisco Morato que trabajó en varios pueblos de la Comarca entre ellos la vecina Puebla de la Calzada en este primer tercio del siglo XVII.


Pablo Iglesias logró captar la atención del público asistente
Pablo Iglesias logró captar la atención del público asistente

Se contextualizó el mencionado retablo dentro del rico patrimonio histórico-artístico que guarda la parroquia de San Pedro Apóstol, con obras de Francisco de Ribas (1609-1748); Francisco Meneses Osorio (1640-1705?); Blas Molener (1737-1812); Juan Eusebio de Estrada (1717–1792); Francisco Ruíz Amador (1676–1748); o el maestro Francisco Muriel. Tampoco faltaron palabras de elogio para el impresionante labor de restauración llevada a cabo por la doctora Carmen Vega que ha sido la encargada de dicho proyecto.


Pablo Iglesias Aunión agradeció profundamente la oportunidad dada tanto por el párroco de San Pedro Apóstol Pedro Gómez Serrano como por el propio Consejo de Pastoral Parroquial. Fue le mismo quien puso punto y final al acto, agradeciendo el que se difunda y se pueda poner al alza la labor de conservación del mencionado patrimonio entendiendo que, indudablemente estamos ante uno de los aspectos más laboriosos en una parroquia por el enorme coste que supone restaurar y conservar sus obras de arte.


Vista del Retablo Mayor durante el momento de la charla. Fotografía: J.R. Lozano
Vista del Retablo Mayor durante el momento de la charla. Fotografía: J.R. Lozano

 
 
 

ความคิดเห็น


Pablo Iglesias Aunión - Cronista Oficial Puebla de la Calzada

651 084 859 -  historiaretablo@gmail.com

Diplomado Magisterio

Licenciado en Filosofía y Letras. Geografía e Historia

Doctorando en Historia

Licenciado y Máster en Ciencias Religiosas

Profesor en Educación Secundaria - Bachillerato

Profesor en el IES Vegas Bajas de Montijo

Profesor en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas "Santa María de Guadalupe" (Universidad Pontificia de Salamanca). Arzobispado Mérida-Badajoz.

 

Únete a mi lista de correo

Gracias por suscribirte

© 2020-2024. Excelentísimo Ayuntamiento de Puebla de la Calzada. Sección: Historia

bottom of page