top of page

"Religiosidad y Piedad Popular: le devoción mariana ayer y hoy"


El tiempo litúrgico de la Cuaresma es quizá uno de los momentos más adecuados para poder hablar del fenómeno que más caracteriza al ser humano dentro del hecho y del fenómeno de la Religión: "la religiosidad y piedad popular".


Historiadores, antropólogos, teólogos, sociológicos y todo un largo etcétera de especialistas han prestado siempre una muy especial atención a este hecho puesto que, la religión está directamente enraizada con el pueblo, su forma de entender la fe y por tanto la relación con Dios y obviamente, queda íntimamente unida a la cultura e idiosincrasia propia del mismo pueblo.


Puebla de la Calzada está siendo durante este mes de marzo testigo y protagonista de una serie de charlas en torno a la mencionada religiosidad popular, charlas que comenzaron el pasado miércoles 1 de marzo y finalizarán el próximo miércoles día 22. Las dos últimas sesiones están siendo dedicadas a la figura por excelencia (después de Cristología), la mariología.




Haciendo un recorrido histórico y de la mano siempre en este caso del Magisterio De la Iglesia, ahondamos en el conocimiento y el saber del pueblo en torno a este fenómeno que siempre ha marcado el devenir de la historia del pueblo cristiano y al que la Iglesia presta constantemente atención destacando dentro de las propias manifestaciones de la piedad y la religiosidad popular, el del mundo de las hermandades y cofradías.


Aspectos como el marco de la legalidad eclesial para poder ser realmente como cofradía un instrumento y vehículo de expresión de la fe en nombre de la De la Iglesia ("un solo Dios, una sola fe y un solo pueblo), la Historia se pone del lado tanto de la misma Iglesia como de la propia religiosidad popular para expresar que, el hombre, en su relación íntima con Dios necesita expresar colectivamente tanto su fe, como su amor a Dios y que todo ello, entendido como algunos pretenden que se entiendan en cuanto a que "debe quedar de puertas hacia dentro, en las sacristías", supone indudablemente un error y la intención de "callar a quien no piensa igual que ellos".


El próximo miércoles finalizará este ciclo de charlas desde la Escuela de Teología Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación de Puebla de la Calzada y se abrirán indudablemente, nuevos horizontes para seguir formándose.

Comments


Pablo Iglesias Aunión - Cronista Oficial Puebla de la Calzada

924 905 243 - 651 084 859 

Diplomado Magisterio

Licenciado en Filosofía y Letras. Geografía e Historia

Doctorando en Historia

Licenciado y Máster en Ciencias Religiosas

Profesor en Educación Secundaria - Bachillerato y Universidad

Profesor en el IES Vegas Bajas de Montijo

Profesor en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas "Santa María de Guadalupe"

 

Únete a mi lista de correo

Gracias por suscribirte

© 2020-2024. Excelentísimo Ayuntamiento de Puebla de la Calzada. Sección: Historia

© 2020-2024. Fotografía Portada: J.M. CABO

Captura de pantalla 2024-08-25 a las 10.54.03.png
  • White Facebook Icon
bottom of page